miércoles, 7 de diciembre de 2011
martes, 6 de diciembre de 2011
martes, 15 de noviembre de 2011
jueves, 10 de noviembre de 2011
MÉTODO ICONOLÓGICO PARA ANALIZAR IMÁGENES
Análisis sobre imágenes visuales:
1)Descripción preiconográfica, corresponde a la significación primaria o natural de los motivos artísticos, y para la cual,de acuerdo a Marzal Felici, se debe aplicar la historia del estilo.
1)Descripción preiconográfica, corresponde a la significación primaria o natural de los motivos artísticos, y para la cual,de acuerdo a Marzal Felici, se debe aplicar la historia del estilo.
En la imagen de San Bernabé se aprecia una vestimenta pintoresca y medieval, en una de sus manos porta una charola con un pescado y un pan, en la otra mano sostiene una jarra, en la cintura porta una espada , detrás de él hay unas iglesias y una persona montada en su caballo con una espada en la mano.
2) Análisis iconográfico, identifica las imágenes, las historias o las alegorías presentes, “lo que nos lleva a considerar el análisis iconográfico como un método descriptivo para clasificar, describir e identificar imágenes”
Esta imagen fue una representación que se hizo de San Bernabé, fue realizada para anunciar la celebración de dicho santo ,tratando de que fuera una imagen llamativa y significativa para los que profesan la religión católica
3)Análisis iconológico como el motivo central del análisis, el cual consiste en elucidar el significado intrínseco, el contenido de la imagen. Es así que según Marzal Felici, mientras el análisis iconográfico es descriptivo, el análisis iconológico tiene un carácter interpretativo.
La imagen podría se decir que es la representación de Jesús por el vino , el pan y el pescado, asimismo, con la espada que porta trata de defender su religión de la ideología de otros
martes, 1 de noviembre de 2011
martes, 25 de octubre de 2011
martes, 18 de octubre de 2011
martes, 11 de octubre de 2011
lunes, 10 de octubre de 2011
martes, 27 de septiembre de 2011
FILTROS
- Abrir imagen en Photoshop
- Seleccionar al personaje u objeto (varita mágica, selección rápida, máscara rápida, laso ...)
- Invertir selección (queda seleccionado el fondo de la imagen
- Del menu de filtros/ elegir un filtro y aplicar
- Guardar para la web en formato JPG con el nombre del filtro utilizado
- Publicar en la bitácora cinco fotos con el nombre de cada filtro utilizado
desenfoque gaussiano
desenfoque radial
desenfoque rectangulo
desenfoque suvisado
desenfoque de movimiento
lunes, 26 de septiembre de 2011
MASCARA DE CAPA
Herramienta que permite la transparencia de objetos en la imagen (capas).
- Abrir imagen
- Colocar imagen (capa 1)
- Seleccionar capa 1 en la ventana de capas
- Seleccionar máscara de capa (vectorial)
- Elegir la herramienta de pincel, configurarlo: pincel disfuso y tamaño apropiado, puede ser grande o pequeño según se necesite
- Seleccionar el color negro para realizar la transparencia de la imagen
- Seleccionar con el color blanco para deshacer o rehacer la imagen
martes, 20 de septiembre de 2011
martes, 13 de septiembre de 2011
DUOTONO 2
PROCEDIMIENTO:
1.-ELEGIR IMAGEN
2 .-SELECCIONAR MODO
3 .-ESCALA DE GRESES
4.-SELECCIONAR DUOTONO
5.- ELEGIR COLORES
6.-ARCHIVO , GUARDAR PARA WEB
1.-ELEGIR IMAGEN
2 .-SELECCIONAR MODO
3 .-ESCALA DE GRESES
4.-SELECCIONAR DUOTONO
5.- ELEGIR COLORES
6.-ARCHIVO , GUARDAR PARA WEB
lunes, 12 de septiembre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)